Freud, los egipcios y el origen de la religión. Parte1

El núcleo de la religión Freud aborda la religión desde el punto de vista ilustrado (Gómez Sánchez, 2002, pp. 289-305), como hace con el concepto de felicidad, que veremos más adelante. También la aborda desde un enfoque histórico, sociológico y fundamentalmente psicológico. En “Tótem y tabú” (Freud, 1996[1912-1913]); (Gómez Sánchez, 2002, pp. 291-298); (Gómez Sánchez, …

Ciencia y tecnología en el antiguo Egipto

Imagen de portada: La tumba de Djehutihotep, un gobernador del Reino Medio en Deir al-Barsha. Proyecto Digital Epigraphy del Epigraphic Survey, Oriental Institute, University of Chicago El desarrollo temprano de Egipto El desarrollo de la tecnología en el antiguo Egipto comprende procesos que los griegos formalizaron posteriormente en una serie disciplinas, cuya evolución dio lugar …

“Materias Útiles. Datos para la historia de su aprovechamiento en la agricultura, el comercio y las artes de Tenerife durante los siglos XV-XVIII”. Un comentario

Imagen de portada: Libro de muestras de telas, conservadas en la Real Sociedad Económica tinerfeña. A.R.S.E.A.P.T INTRODUCCIÓN A través de estas páginas comentaremos los aspectos más relevantes de la obra Materias útiles Datos para la historia de su aprovechamiento en la agricultura, el comercio y las artes de Tenerife durante los siglos XV-XVIII (Rodríguez Mesa, …

Arte, Ciencia y Tecnología. Trayectorias laborales y empleabilidad

Imagen de portada: Fabricación de Spitfire. Fábrica de aviones Castle Bromwich de la Segunda Guerra Mundial, Birmingham 1940-46. Fabricantes: Vickers Armstrong. En muchos sentidos, la historia del empleo de las mujeres durante la Primera Guerra Mundial se repitió durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su éxito en las industrias en tiempos de guerra durante la …

La figuración y la iconicidad del difunto en las tumbas privadas de Deir el-Medina en las Dinastías XVIII y XIX

IV CONFERENCIA INTERNACIONAL MEDITERRÁNEOS2020, celebrada entre el 2-4 de diciembre de 2020. Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores en Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo. Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.

Animación de un antiguo dibujo egipcio

El dibujo de este león se realizó en un trozo de piedra caliza. Dibujar en lascas de piedra o trozos de cerámica en el antiguo Egipto, especialmente en Deir el-Medina hacia finales de la Dinastía XVIII y principios de la Dinastía XIX, era una práctica más del artista egipcio. Estos trozos de piedra denominados ostraca, …