En Ispana nos alineamos a lo dicho por Melcón cuando cita a Jaeger “todo pueblo que alcanza un cierto grado de desarrollo se halla naturalmente inclinado a practicar la educación”. Para Melcón «la educación contribuye a la conformación y asentamiento de una sociedad, pero también puede ser un elemento de cambio y transformación, como se ha puesto de manifiesto en la historia en diversas ocasiones (…) «.
«(…) El otro parámetro delimitador es precisamente el individuo, en tanto que la educación está dirigida necesariamente al individuo particular (…)», «(…) la persona es el resultado de la educación, el individuo no nace ya persona, la persona se hace en el medio social. Es la sociedad, su lengua, su cultura, tradición, leyes, normas, principios y valores, aquello que determina la transformación del individuo en persona. Y aquí se establece el núcleo de la idea de la educación como fenómeno histórico-cultural: lo que distingue a la educación como institución histórico cultural, es precisamente el hecho de que ésta determina la transformación del individuo en persona, que es la persona el fin de la educación(…)», «(…) La idea de persona que establecemos es aquella en virtud de la cual el individuo se convierte en causa de sus propios actos, responsable último de sus acciones. Por ello, si la educación consiste precisamente en la formación de la persona, la educación es una institución esencial en la salvaguarda de la libertad. Su existencia es garantía de la libertad. Y a la inversa, una sociedad homogénea “totalitaria”, es una sociedad en la que habría dejado de existir la educación en sentido formal (…)».
Por todo lo anterior, en Ispana promovemos la continuación de la construcción de la persona sea ésta estudiante o se encuentre en la edad adulta por medio de la formación, un antídoto contra el peligro de la disolución del individuo en un contexto que tiende a convertirlo en mero consumidor de productos.
Melcón, P. H. (2010). Educación, Persona y Globalización. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 28(4).
https://www.redalyc.org/pdf/181/18118913010.pdf
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN (próximamente)