El diseño visual de una de las monedas históricas más relevantes del comercio internacional

El Real de a Ocho, también llamado el «peso de ocho reales», fue una moneda de plata emitida por la Monarquía Española y difundida por esta globalmente, desde 1497, se mantuvo durante más de tres siglos. El Real de a Ocho, pronto se empezó a acuñar en muchos países como China, Japón, Corea, la India …

La relación mano-herramienta hizo al hombre

Para el común de los mortales, el cerebro es el creador y artífice de cuanta actividad, tarea, ocurrencia o cualquier producto humano, un enfoque cerebrista en el que toda actividad humana es ya casi una impertinencia, especialmente a la luz de la refutación académica que algunos especialistas han tenido a bien exponer. Marino Pérez Álvarez, …

Qué entendemos cuando hablamos de Universidad

Fuente de la imagen de portada: Imagen de pch.vector en Freepik En este artículo vamos a definir la idea de Universidad que Gustavo Bueno (1962) recogió según el parecer de los distintos usuarios relacionados con ella, y ver cómo podría conectar esta idea de universidad formal con otro tipo de organizaciones denominadas “Universidades Corporativas”. La …

Coches Seat, o las pequeñas maravillas técnicas de la industria española

Fuente de la imagen https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Seat_124_D_1971_%2814329129338%29.jpg Como explica Vicente Sevillano Guerrero, miembro del Grupo de Trabajo de la Juventud de la FIVA (la Fédération Internationale des Véhicules Anciens o federación internacional de vehículos históricos) y SEAT, en el año 2020 se conmemoró el 70 aniversario de la marca española S.E.A.T. (Sociedad Española de Automóviles de Turismos, …

El arte de ida y vuelta entre España y América o el arte desconocido de la esfera hispana

Imagen de portada Cocodrilo. Taxi dermia. Mediados del siglo XVIII. 28 x 67 x 265 cm. Ermita de las Angustias de Icod de los Vinos (Tenerife) Pablo Francisco Amador ofrecía la conferencia «Con todo lo que conlleva: la materialidad en las artes hispanoamericanas», en el Museo del Prado de Madrid, el 27 de noviembre de …

Reflexiones preliminares acerca de la representación del movimiento en la figuración egipcia

El perfil egipcio, icono institucionalizado del cuerpo humano, muestra en las escenas dos enfoques diferentes. En el primero, que se reserva a la elite, detectamos rasgos hieráticos que encapsulan algunas de las primigenias actividades que fueron desarrolladas por el grupo que las registró. Por su parte, el segundo enfoque, va incorporando algunos elementos anatómicos que …

Canarias en el mundo a través del arte en el siglo XVI

Imagen de portada: Fuente La histórica relación de Canarias con múltiples lugares del mundo desde donde vinieron y a los que se enviaron diversos materiales y otros objetos artísticos. De China vino el arte asiático, sus estampados y su colorido fueron una inspiración en los países de habla hispana, como atestiguan las obras de arte …

Las figuras egipcias tebanas en la historia y filosofía de las matemáticas

Imagen de portada: Fuente Kiran K La sistematización de la representación en pintura y en relieve de la figura humana en el Antiguo Egipto tiene lugar mediante la deconstrucción del objeto real, el cuerpo, proceso por el que pierde su tridimensionalidad original, para su posterior representación bidimensional. Unas incipientes matemáticas delimitan las áreas y exploran …

Madrid y Sevilla, centro del comercio internacional de pigmentos y colorantes en el siglo XVII

Imagen de portada: https://news.fiar Desde finales del siglo XIII hasta el segundo década del XVI, el poder creciente de los turcos otomanos extendió el área de su control político hasta sus posesiones, que se extendía de norte a sur a través del Levante, desde las estepas rusas al desierto sudanés. Las tierras turcas llegaron así …

¿Por qué nos engancha el arte egipcio?

La visualidad del arte egipcio es impactante. Para Childe (1981,1994, 1996 [1954], Grimal (2004) y Martín Jiménez (2018), las técnicas son el germen de los procesos de formación de conocimiento, una idea que se alinea al enfoque de Pérez (2011), cuyo trabajo incide en la relevancia de las técnicas gráficas como método de elaboración de …