La geometria en el arte

Por María Isabel Hernández Figueroa 30/08/2021 A principios de siglo XX, hubo un rechazo total del arte académico. Los artistas no querían simplemente hacer una copia de un objeto real, ya que la cámara recién inventada podía hacerlo más rápido y mejor, así que rechazaban la historia o pintura de historia que provenía de la …

La figuración y la iconicidad del difunto en las tumbas privadas de Deir el-Medina en las Dinastías XVIII y XIX

IV CONFERENCIA INTERNACIONAL MEDITERRÁNEOS2020, celebrada entre el 2-4 de diciembre de 2020. Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores en Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo. Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.

Faraon, la película

Si no quieres pasar más calor, no veas «Faraón». Este largometraje de 1966 presenta una de las versiones cinematográficas más interesantes sobre Egipto. De creación polaca y dirigida por Jerzy Kawalerowicz, está contextualizada en el Reino Nuevo, durante el reinado ficticio de Ramsés XIII, momento en el que Egipto atraviesa por una seria crisis debida …

Imaginar en movimiento las figuras rupestres. Un ave en el desierto

Imagen de cabecera cortesia de Proyecto TAMANART. Arte y prehistoria en el Sur de Marruecos.Grupo de investigación de la UNED en colaboración con el Centre National du Patrimoine Rupestre (Agadir) en el Sur de Marruecos. Por María Isabel Hernández Figueroa 13/07/2021 Animación: Maria Isabel Hdez. Figueroa La importancia del arte rupestre en general no es …

Patrimonio entre ética y moral, o de como el patrimonio aspira a representar una historia a la carta

“La objetividad es indispensable para la libertad. La subjetividad es indispensable para la manipulación”. M.I.H.F. Actualmente, cuando nos enfrentamos al patrimonio buscamos identificarnos con él a través de elementos distintos de los históricos para que nos represente. El monumento de Francisco de Aguirre, militar y explorador español, ubicado en La Serena (Chile) celebra la fundación …

Trazado de Tell-el-Amarna, ciudad de Akenaton

La cuadrícula y la organización espacial de superficies

Por María Isabel Hernández Figueroa 01/04/2021 Los artistas egipcios utilizaron la cuadrícula en el arte para controlar las proporciones de las figuras, tanto en pintura como en escultura. Pero al principio utilizaban solo unas líneas guía, y no unas cuadrículas. En otros ámbitos como la agricultura, también se utilizaban líneas para trabajar la tierra y …